jueves, 12 de septiembre de 2013



La Monja Blanca
 
es una orquídea, establecida como Flor Nacional de Guatemala oficialmente el 21 de febrero de 1934 durante el gobierno de Jorge Ubico Castañeda. Su nombre científico es Lycaste virginalis forma alba. Actualmente está extinguida en su hábitat natural, pero se sigue cultivando en viveros y por coleccionistas (Grimaldi, 2001).
MONJA BLANCA
Según la Asociación Altaverapacense de Orquideología, la Monja Blanca ya está extinguida en la naturaleza, es decir, en su hábitat natural, que son los bosques de Alta Verapaz y Baja Verapaz, Chiapas, Honduras y El Salvador. Sin embargo, quedan las que se cultivan en viveros y las que poseen los coleccionistas, que bajo ciertos cuidados, pueden vivir decenas de años (Grimaldi, 2001).

La Monja Blanca forma parte de las más de 35 mil especies de orquídeas que existen en Guatemala. Florece de diciembre a enero, y suele ubicarse abajo de los árboles. Conserva la flor de cuatro a seis semanas y llega a vivir más de 30 años (González, 2003).




MONJA BLANCA

Historia de la Monja Blanca como Flor Nacional


La historia de la Monja Blanca como Flor Nacional inicia a finales de 1933, durante una exposición internacional de flores en Miami Beach, Florida, al sureste de Estados Unidos. Terminada la exposición, la señora Letitia Southerland, presidenta de ese evento, escribió una carta al presidente Jorge Ubico para agradecerle haber ordenado enviar un grupo de orquídeas. Entre esas flores, escribía Southerland, destaca por su belleza una variedad alba de la virginalis forma alba -Monja Blanca-, y habiendo sido informada que Guatemala no tiene su flor nacional, sugirió respetuosamente que dicha orquídea sea tomada muy en cuenta (Grimaldi, 2001).

MONJA BLANCA


Esta sugerencia de la señora Southerland fue remitida a la Casa de Gobierno y al día siguiente se publicó un Acuerdo Gubernativo donde Ubico acuerda que la Monja Blanca, que se da en los bosques de Alta Verapaz, sea la Flor Nacional (Grimaldi, 2001).

Ante el peligro de su extinción, el presidente Juan José Arévalo emitió un Acuerdo Gubernativo en 1947 prohibiendo completamente la libre colecta y exportación de la planta, sus bulbos y sus flores, así como también la de todas las especies de la familia de las orquídeas. Más tarde, la Monja Blanca también fue incluida en la organización de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, la entidad internacional que regula y controla la flora y la fauna en vías de extinción (Grimaldi, 2001).http://wikiguate.com.gt/wiki/Monja_Blanca


Gif Animadosaravillas encuentra aquí y allá,

Gif Animadostal vez en algún lugar inimaginable,Gif Animadosunca sabes donde las puedes allar, te invito a
Gif AnimadosGuatemala te voy a llevar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario